
El diseño de modas como una forma de comunicar y como una forma de desarrollo tanto cultural como social. Utiliza el diseño de modas como una expresión de arte más no ¨moda por moda¨, con la posibilidad de trasmitir ideas y aterrizarlas en “formas” sin desprenderse de la relación instintiva entre “cuerpo-persona”.
domingo, 7 de agosto de 2011
sábado, 16 de julio de 2011
ARTICULO "LA RECETA DEL LUJO"

RECETA DEL ÉXITO
Mientras me pregunto cuál
es la receta del éxito de las grandes marcas de lujo, el buscador de google me lanza miles de resultados al
escribir la palabra “Gucci”. Lo mismo sucede tanto con Prada, Louis Vuitton,
Chanel, Givenchy y demás marcas
consideradas “ las mejores “ dentro del top
ten mundial .Estas grandes firmas, resultan ser un referente clásico y actual en el mundo de la moda en el momento
de hablar de tendencias, parece ser una suerte de “ los 10 mandamientos de la
moda”, porque ¿ de qué otra forma se podría entender su innegable fascinación, “literalmente”, por
todo el mundo?, por ejemplo si vemos las
portadas de las revistas como Elle (
Marzo 2011) presenta a Katy Perry luciendo
un traje Gucci y luego Vogue -Francia haciendo lo mismo con Lara Stone , mientras que el mismo modelo fue empleado en la revista Eurowoman
o la portada de la revista Telva (
versión española) solo eligió otro look sin poder resistirse a utilizar una las prendas Gucci o en la portada del Marie Claire ,
la actriz Amy Adams aparece con
un vestido escotado de la misma colección y también en la versión italiana de la
revista Glamour se ve a Leighton
Meester protagonizando la portada con un vestido en tonos dorados, mientras que
en VOGUE (versión Grecia) , una vez más se escogió
una prenda Gucci de la colección Sumer /sprint
2010-2011 como foto de portada.
INGREDIENTE CLAVE
Todos
de alguna u otra forma, tanto hombres como mujeres nos sumergimos en esa
fascinación que generan estas grandes firmas de lujo, quizás porque siempre esperamos tener ese aire de sentido de
la moda, esa popularidad que pueden proveer, esa debilidad de querer sentirnos,
quizás, “la enigmática coco mademoiselle” al utilizar su perfume o esa sensación de querer ser la “clásica” y “elegante”
mujer Armani o simplemente llevar un
bolso Louis Vuitton.
El negocio de la moda es una industria muy
aguda, “lo que lleva al éxito o al
fracaso es un equilibrio sensible” diría Prada, es decir, lo creativo ahora
exige convivir con un negocio multimillonario y se hace necesario lograr esa dupla perfecta de “gestor – creativo”. Ser un “sinónimo de la moda” no es trabajo de la suerte, es más bien algo que viene desde mucho tiempo atrás. Algunas
marcas de moda empiezan y terminan en bancarrota o en el olvido, otros empiezan
desde comienzos muy humildes y sorprendentemente se convierten en” leyendas “o en “clásicos”
de la moda.
Gucci,
por ejemplo, un clásico de moda por excelencia, hijo de un artesano modesto
pasó la mayor parte de su infancia siguiendo los pasos de su padre, pero
después de perfeccionar su talento para elaborar artículos de cuero, Gucci
decidió abrir una tienda de silla de montar donde empezó a vender sus artículos de cuero
para el público. En 1947 fue el año en el que presentó su” bolso icono”, una
bolsa de cuero con un asa de bambú de una sola mano, este bolso lanzó la carrera de Gucci convirtiéndose
rápidamente en un nombre reconocido en toda Italia. En
1950, presenta la marca con la que se caracteriza hoy en día, para finalmente
en 1970, convertirse en un imperio en todo el mundo.
Si
bien, su fama se debe en gran parte a las estrellas de Hollywood durante la
década de 1960, como Grace Kelly, Audrey Hepburn y Jackie Kennedy,que con
orgullo colgaban de su hombro un bolso Gucci. El ingrediente secreto de toda
esta receta de “éxito” , no solo consistio en generar un estilo, ya que posteriormente el bolso Gucci llegó a ser conocido simplemente como el
“Jackie O” , sino que se creó un “producto icono” , es decir un clásico con
innegable supremacía en los medios y la historia, que por si solo se logra
vender .
La
explicación de esa compulsión de vestir
marcas de lujo, es básicamente por ese “producto icono” que se crea y sobre
todo porque se sabe cómo trabajarlo y
mantenerlo en el mercado con ajustes necesarios si es que el mercado lo exige
Por
ejemplo, ¿por qué hasta ahora se sigue utilizando una marca como Chanel?, que en un inicio se empezó a diseñar prendas de cortes básicos, con la finalidad de que las mujeres que trabajaban en las fábricas, tuvieran libertad de movimiento .Coco revolucionó el mundo de la moda, volviendo a una línea marcada por la sencillez y la
comodidad sin ostentación y
redundancia en sus creaciones.
En
ese momento comienzó a crearse el icono de la moda, el sinónimo de “liberación
femenina” como expresión de las
aspiraciones de la mujer del siglo XX. Chanel se convirtió en el símbolo de la
mujer moderna, activa y liberada, siendo un estilo que se ha sabido mantener
hasta ahora junto con Karl Lagerfeld (director
ejecutivo de diseño de la casa Chanel) adaptandolo al mercado actual.
Y si hablamos
mucho más sobre Chanel como sinónimo de la moda por excelencia, uno de sus
grandes productos iconos, es su bolso “2. 55”, es un accesorio emblemático,
porque en febrero de 1955 la
mismísima Coco Chanel lo creó inspirado en las sillas de montar y destinado a
convertirse en accesorio mítico. Es un clásico creado en el año 1955 que ha
servido de inspiración a muchos modelos de bolsos y es un signo de elegancia.
Se caracteriza por estar realizado en piel, en formato matelassé.
De
eso se trata, las leyendas o iconos de la moda, de productos que son atesorados como verdaderas
piezas de colección, de crear esa casi obsesión de soñar con tener un solo
producto de la marca. Lo mismo sucede
con Dior que es especialmente conocido por el llamado "New Look”, un
estilo de costura para mujer de hombros torneados, cintura fina y falda amplia
en forma de corola a veinte centímetros del suelo. Representando la elegancia
clásica y la vuelta a una imagen femenina y la recuperación del lujo y el
exceso tras la depresión de la Segunda Guerra Mundial.
Louis
Vuitton , también forma parte de las
piezas emblemáticas en el mundo de la moda, por supuesto su bolso “monogram” , aquel bolso típico de fondo
marrón cubierto por el logo de la marca que se repite estratégicamente en todo
el bolso , todo hecho absolutamente en cuero .Desde entonces Louis Vuitton se
transforma en un gigante de la industria; se mantiene hasta ahora dándole un
aire de innovación a la firma, sin olvidar la tradición, calidad, artesanía y
valores que caracterizan a esta gran marca.
Lo
que parece indicar hasta ahora es que la
receta de éxito tiene un ingrediente clave: el producto como “pieza de
colección”. Sin embargo, no basta eso; es ahí donde aparece el trabajo de los
diseñadores, aparece ese “binomio” perfecto entre gestor y creativo,crear
estrategias para mantener en el mercado piezas tan importantes y seguir
vendiendonos ese mundo de “fantasías y glamour” .
El negocio de la moda es una industria muy aguda, es una mezcla delicada entre cifras,
porcentajes, crisis, éxito, creatividad, lujo y disciplina. En este caso,
Armani lo sabe muy bien. Con
una interrupción en sus estudios de medicina para incorporarse al servicio
militar , luego trabaja como ayudante de fotografía en los almacenes "La
Rinascente" de Milán que era el comercio de ropa y complementos más
importante de la ciudad. Poco a poco fue encargándose de la decoración de los
interiores, hasta que conoce a Galeotti convirtiéndose en su futuro socio.
Junto
con él, Giorgio Armani crea su propia firma, dando una gran aportación a la
historia de la moda desde sus inicios, en la introducción de la sobriedad y las
líneas del vestir masculino en la silueta femenina.
El
trampolín comercial de Giorgio Armani, aparece cuando convirtió al cine y a las
estrellas del séptimo arte en punta de lanza de su estrategia de marketing. Teniendo como precedente directo la película
de Paul Schrader "American Gigoló" (1980), con Richard Gere y Lauren
Hutton. Donde en una de las escenas, Richard Gere pone sobre su cama
varias camisas que llevaban de forma obvia la etiqueta de Giorgio Armani.
Armani
es uno de los símbolos del diseño contemporáneo, su visión clásica y atemporal
ha revolucionado las reglas de la moda, manteniendo siempre la
historia de elegancia y sofisticación. Convirtiéndose así en un icono de la
moda mundial.
GUSTO GURMET
Ante
tanta acumulación de respuestas a nuestro ¿Por qué consumimos marcas de lujo? ,¿Por
qué siempre estamos pendientes de cada colección que lanzan?, ¿por qué esa compulsión por adquirir un producto Chanel o un Louis Vuitton
o un Gucci? ,porque a pesar de las cifras que existe delante de todo este gusto gurmet se esconde un
perfeccionismo casi histérico en cada casa de diseño,donde los diseñadores de
estas grandes marcas a pesar de las prisas
y los calendarios logran estar siempre disponibles y brillantes las 24 horas del día para
vendernos hoy y siempre “sueños y fantasias”.
Vicuñas Bicéfalas:KATATAY - poetica andina del espacio.

Vestuario realizado por los 100 años de Jose Mária Arguedas, instalación en "La Casa de la Literatura"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)